Blog

La felicidad laboral consiste en trabajar en un espacio con su propia organización

Sentirse cómodo en el trabajo es fundamental para la salud mental del trabajador; y los trabajadores que están felices van a ser mucho más productivos que los que no. Si bien lograr que los empleados se sientan conformes depende de una serie de factores, el lugar físico de trabajo incide de manera considerable. Debes disponer de tu propia organización.

El grado de conformidad que sienten los trabajadores hacia la empresa para la que trabajan depende de una serie de factores, como la remuneración, los beneficios, la flexibilidad, la posibilidad de crecimiento y demás; pero además de estos elementos, la felicidad de los trabajadores también pasa en gran parte por cuan confortable sea el lugar en el que trabajan.

Espacios seguros, sanos, higiénicos, confortables y originales pueden hacer a gran parte de la felicidad del trabajador. El espacio físico juega un papel muy importante, ya que estar durante horas en un lugar que presente diversos malestares puede provocar desmotivación y estrés. El director del Departamento de Psicología Organizacional de la Universidad Adolfo Ibáñez de Chile, Ignacio Fernández, asegura que si el trabajador se encuentra en un lugar donde no está a gusto “afectará a la empresa de cuatro modos directos: un mal desempeño en el cargo, escaso servicio al cliente, baja excelencia operacional y ausencia de innovación”.

En esta línea, Fernández asegura que “un lugar de trabajo con buena infraestructura no motiva, pero su ausencia, un mal lugar de trabajo, desmotiva y genera estrés y malestar en los trabajadores”, confirmando que por sí solo el lugar no va a ser determinante para que el trabajador se sienta o no conforme, pero que sin duda va a estarlo más en un espacio que presente características positivas.

Por ello desde DIAGO os animamos a que dispongáis de elementos de «Organización del Trabajo» en vuestros gabinetes ópticos. Tener un buen espacio y sobretodo que este esté ordenado contribuirá a vuestro confort y sobretodo al de vuestro cliente.

No dudes en visitar nuestra tienda online o llámanos! Estamos para atenderte!

Hasta el próximo blog! y…BUEN FIN DE SEMANA OPTICOS Y OPTICAS!!

 

Fuente: Universia

¿Por qué deben usar gafas de sol los niños?

A menudo creemos que las gafas de sol en los niños son innecesarias, sin embargo, pueden prevenir algunos problemas futuros como cataratas o incluso tumores.

 

Está claro que, con el tiempo, nos hemos ido concienciando de que hay que protegernos (y proteger a los peques del sol).

Cuando bajamos a la playa o a la piscina, nunca falta en nuestro bolso la crema de protección solar -factor 50 mejor-. Incluso muchos papás, se van concienciando cada día más, y proteger a sus peques para bajar a jugar a la calle, algo que antes no se hacía y era impensable que unos papás echasen crema solar al niño solo por salir al parque.

Sin embargo, los tiempos cambian y, con ellos, nuestra forma de conocer los beneficios y peligros que tiene el sol. Cuanto menos una exposición prolongada sin ningún tipo de protección.

Los médicos, entre ellos dermatólogos, han conseguido que seamos consecuentes y nos protejamos contra los rayos del sol, sobre todo, en verano. Aun así, hay una tarea que todavía tenemos pendiente: la protección de la vista.

No podemos dejar que nuestros ojos y los de los niños queden al descubierto en verano, que es cuando los rayos del sol más penetran en nosotros.

De hecho, problemas como cataratas tienen relación con la exposición a los rayos ultravioletas. Otra de las patologías relacionadas con esto, son los tumores de párpado.

Por ello, os dejamos cinco recomendaciones para usar gafas de sol:

1. La exposición a los rayos es acumulativa

La exposición a los rayos es acumulativa. Como ya os hemos comentado, una exposición prolongada puede causar la aparición de cataras tempranas, así como tumores en el párpado. Por ello, proteger los ojos de los niños del sol es imprescindible desde los seis meses.

Las mejores gafas de sol para ellos tienen que ser cómodas, flexibles, que puedan, en definitiva, hacer lo que suelen hacer (correr, saltar, jugar), pero con gafas. Intentad que estén homologadas y ¡no os fieis de los días nublados! Igual que nos podemos quemar la piel cuando el cielo está más grisáceo, con los ojos también puede ocurrir.

2. Los cristales tienen que ser personalizados

Es decir, cuando tienen los ojos más claritos, se recomienda que las lentes sean de mayor absorción. Los de efecto espejo también son muy buenos porque reflejan la luz e impide que lleguen a los ojos. Igualmente, no os olvidéis de que las monturas se adapten a ellos.

3. ¡Cuidado con los colores!

Si las gafas suelen llevar los cristales marrones, grises o verdosos, es por algo. La razón es que son los que menos alteran la visión. Seguro que todos habéis probado unas gafas con la que todo os parece distinto y eso, es por el color del cristal.

4. Gafas de agua

Igual de importante son las gafas de sol como las de agua. Con unas gafas para nadar evitaremos infecciones como conjuntivitis.

5. La sombra es tu mejor aliada.

Los aires acondicionados suelen resecar mucho las mucosas (a los adultos también). Por esta razón, si nos vamos a la sombra, evitaremos que se les resequen los ojos y desarrollen el síndrome del ojo seco. Si vemos que, por cualquier razón, el niño tiende a tenderlos más secos, podemos usar lágrimas artificiales.

Solicita a tu óptico gafas de natación y de sol para niños de DIAGO. Elígelas aquí.

Fuente: Carla Fuentes González, www.serpadres.es

 

A_la_piscina_no_sin_mis_gafas_graduadas

A la piscina… no sin mis gafas graduadas

No, no nos referimos a nuestras gafas de ver, evidentemente. ¡Poco haríamos con ellas si nos metiésemos en el agua! Nos referimos a las gafas de natación graduadas. En la anterior entrada del blog, donde aconsejamos cómo elegir las gafas de natación más adecuadas para cada uno, ya comentamos el interesante uso de gafas graduadas de natación, y en esta ocasión vamos a hacer más hincapié en ellas.

A menudo, los nadadores usan sus lentes de contacto habituales y unas gafas de nadar comunes por encima para estar en la piscina, pero es muy importante que las lentillas no entren en contacto directo con el agua, ya que el cloro puede estropearlas y además puede provocarte infecciones oculares, tales como conjuntivitis. Pero, si no quieres usar tus lentillas diarias en la piscina, está la opción de las gafas graduadas, y desde Diago tenemos una gran cantidad de modelos diferentes a elegir tanto para niños como para adultos, siendo la opción recomendable para todos aquellos que realizan algún tipo de deporte acuático de manera profesional.

Por otra parte, también existen gafas para nadar en el mar, y por supuesto, graduadas. Además del peligro del agua en ese tipo de deporte hay que tener un especial cuidado con el sol, por lo que las gafas de natación que vayas a usar tienen que tener imprescindiblemente protección contra los rayos UV. Además, deben están bien sujetas, ya que en la mayoría de deporte acuáticos realizados en el mar, tu cuerpo está en constante movimiento.

Así que si eres practicante asiduo de algún tipo de deporte en el agua, sea en piscina o mar, y padeces de miopía, hipermetropía o astigmatismo, visita nuestra tienda online y encuentra tus gafas de natación graduadas perfecta.

Gafas de natación: ¿Cuál elijo?

En el anterior artículo publicado en este mismo blog, hablamos de la importancia de usar gafas deportivas cuando practicábamos algún deporte en el que estuviéramos expuestos a largos períodos de exposición solar. Hoy seguimos con el tema deportivo pero añadimos un complemento más: el agua, y la importancia de usar gafas de natación.

A menudo compramos gafas de natación sin pensar demasiado: simplemente cogemos las que más nos gustan y ya está. Esto es un error muy común, y luego somos conscientes de ello cuando al empezar a nadar, de repente hay que detenerse y salir al exterior porque ha entrado agua en las gafas. Por ello, desde Diago vamos a explicaros cómo elegir unas buenas gafas de natación:

  • Todas están fabricadas con plásticos como el policarbonato o la silicona, y la variedad la encontraremos en el material y la forma de la parte de las gafas que están en contacto con la piel.

  • Antes de comprarlas, sin ponernos la cinta por detrás de la cabeza, hay que presionarlas levemente contra los ojos. Si se nos quedan pegadas durante unos instantes al solar dejar de aguantarlas con las manos y no molestan, son las adecuadas.

  • El siguiente paso es colocar la cinta de sujeción. OJO, más apretado no significa mejor ajustado, ya que puede provocar dolores de cabeza. La cinta debe apoyarse en la coronilla en 45º, más o menos, para evitar filtraciones de agua.

  • Para determinar la comodidad de las gafas, es importante también tener en cuenta el puente de la nariz, que no separe ni que junte los ojos, y mucho menos, que apriete.

Además de los consejos que os acabamos de dar, las gafas de natación varían dependiendo del deporte que se va a realizar, si es en piscina interior o al aire libre. Para los primeros, hay que elegir cristales claros, y para los segundos, cristales oscuros y de espejo con protección a la radiación ultravioleta.

Finalmente, el buen cuidado de las gafas hará que te duren más tiempo: hay que lavarlas con agua del grifo después de cada uso para quitar los restos de sal o cloro. Nosotros os aconsejamos además, que cada diez usos, aproximadamente, las lavéis con agua tibia y jabón neutro sin frotar los cristales.

En Diago tenemos una serie de diferentes modelos de gafas de natación tanto para adultos como para junior, incluso graduables para que te olvides de llevar las lentillas en el agua y que te permiten la adaptación de lentes correctoras. Visita nuestros productos disponibles y contáctanos para cualquier duda que tengas.

Cómo prevenir lesiones oculares mientras practico deporte

Si eres de los que practica algún tipo de deporte al aire libre, este artículo te interesa.

El uso de las gafas de sol deportivas es muy importante ya que nos ayudan a prevenir lesiones oculares y nos permiten realizar deporte durante largos periodos de tiempo en exposición solar sin que repercuta a nuestra vista.

Hoy en día, cada vez son más personas las que realizan actividades deportivas de manera constante, un hábito saludable en el que además muchos ya han tomado consciencia de la importancia de usar buenos materiales y herramientas que garantizan nuestra seguridad y bienestar. Pero a menudo nos olvidamos de nuestros ojos, sin tener en cuenta lo peligroso que puede ser la constante exposición de los rayos ultravioleta para nuestra vista. Una buena visión nos permite una mayor capacidad de reacción y más reflejos, por lo que estamos más seguros y rendimos mejor a la hora de practicar algún deporte.

Daños en la córnea, maculopatía (síndrome del ojo seco), cataratas, hemorragias, tumores en el ojo, desprendimiento de la retina… estas son solo un pequeño ejemplo de las lesiones que se nos puede producir si no usamos gafas, habiendo incluso resultados de estudios en los que llegan a la conclusión de que el 90% de traumatismos oculares en el deporte se podrían haber prevenido con el uso de lentes o gafas deportivas.

El uso de gafas para realizar deporte es indispensable en el ciclismo, el golf, el tenis, en deportes de montaña… Pero donde hay que tener una mayor precaución y vigilancia es en el esquí y en el snowboard, ya que el reflejo del sol en la nieve es mucho más fuerte conforme a más altura estés, de manera que el riesgo a padecer algún tipo de lesión ocular es más alto. Hay que tener en cuenta que dependiendo de las exigencias del deporte se potenciará un aspecto u otro en la creación de las gafas deportivas.

Desde Diago os recomendamos el uso de gafas deportivas y que miréis muy bien cuál necesitáis para prevenir futuras lesiones oculares y disfrutar del deporte sin ningún tipo de problema.

Deja tus gafas más limpias que una patena

Limpiar nuestras gafas y cuidarlas adecuadamente es indispensable para nuestra comodidad y visión, pero muchas veces tenemos dudas de cómo realizar dicho cuidado, así que vamos a daros unos truquillos:

Lo esencial es limpiar los cristales de nuestras gafas en húmedo, nunca en seco, y así evitar rayones; una buena idea es usar un jabón neutro (el de manos puede servir) y enjabonar ambas caras de los cristales para posteriormente enjuagarlos. Mucha gente considera que lavar las gafas con lavavajillas es lo ideal: ERROR. Se trata de productos muy agresivos que pueden deteriorar nuestros cristales e incluso nuestras monturas.

¿Y qué es lo que debemos usar para secarlos? Pues muy fácil: con un simple pañuelo o una gamuza (fíjate que tu montura está también bien seca, sobre todo las bisagras y los tornillos metálicos para evitar su oxidación). Las gamuzas, al ser de microfibra, se pueden lavar en la lavadora sin ningún problema, siendo la opción más cómoda para nuestra limpieza diaria e incluso para cuando no tenemos agua a mano.

IMAGEN_DENTRO_TEXTO

Además, existen una serie de productos que hay que evitar usar, tales como la lejía, acetona, disolvente o el alcohol; aunque conozcas gente que lo hace y le va bien, depende mucho del material de cada gafa, así que desde Diago os aconsejamos no usar ninguno de los productos mencionados.

El buen cuidado de nuestras gafas depende también de los complementos que usemos, destacando los estuches para guardarlas y transportarlas. Y si eres de los que tiende a dejarse las gafas en la cabeza, antes de ello, que el cabello puede provocar rayones en los cristales, es mejor usar los cordeles del estilo que prefieras, aunque hay que ir con cuidado con los golpes que le puedas a las gafas sin darte cuenta.

Y hasta aquí nuestra entrada de hoy, esperamos que os haya servido de ayuda y no olvidéis visitar nuestra web, donde encontraréis una gran variedad de complementos que ayudarán al cuidado de tus gafas. ¡Hasta otra!

Los suplementos solares más primaverales

¡La primavera ya ha llegado! Y con ella el buen tiempo empieza a hacer sus primeras apariciones y las escapadas por la montaña, la playa o simplemente dar largos paseos al sol, son algunas de las actividades que más nos apetece hacer durante estos días. Pero hay que tener en cuenta distintos factores que, aunque siempre es importante protegernos, ahora más que nunca afectarán a nuestra visión y deberemos cuidar y proteger nuestros ojos.

Por una parte, las alergias primaverales se alzan con fuerza y los más alérgicos pueden verse perjudicados con diferentes efectos tales como el enrojecimiento de los ojos, el lagrimeo excesivo, la inflamación de los párpados… entre otros síntomas. Los expertos recomiendan la limpieza del ojo con lágrimas artificiales y la alternancia entre lentillas y gafas, ya que estas primeras es recomendable limitar su uso durante estas fechas y retirar las lentes inmediatamente ante cualquier molestia.

Y por otra parte, al igual que las temperaturas suben, la fuerza de la radiación solar también, por lo que es indispensable tener a mano unas buenas gafas de sol que nos protejan de posibles daños oculares.

Por todo ello, desde DIAGO os recordamos la importancia de usar gafas de sol para proteger nuestros ojos de los rayos ultravioleta, ya que además de protegernos, nos darán un toque más especial a nuestros looks más primaverales llenos de color y brillo.

En este sentido, cabe destacar el uso de las gafas de sol polarizadas, las cuales han ido popularizándose desde hace unos años atrás a ahora gracias a las ventajas que comportan. Con este tipo de lentes, los reflejos disminuyen, por lo que nos proporcionan una visión mucho más natural y segura sobre todo para conducir, y al eliminar ese molesto reflejo, ganamos visión, comodidad y seguridad.

Por ello, en DIAGO tenemos a vuestra disposición las novedades más actuales de una gran variedad de diferentes suplementos solares de distintos colores, tipos y tamaños, pasando desde el gris hasta el marrón, de pinza fija o abatible… Fáciles de poner, cómodos, para todos los gustos y sobre todo, la salud de vuestros clientes os lo agradecerá.

¡Saludos y hasta pronto!

Charla de Formación

El pasado 22 de febrero, nuestro Director Comercial, Arturo Saloni, asistió como ponente a unas charlas que se dieron en el Instituto Joan Brossa. Las charlas se dirigían a alumnos del Ciclo de Formación Profesional de Técnico Especialista en Óptica de Anteojería.

Dichas charlas contaron con la presencia de grandes profesionales del sector.

Cartel de jornadas de formación

La charla de Diago tuvo como hilo conductor el cubrir los nichos de mercado existentes actualmente en el mundo de la óptica, y que, debido al desconocimiento profesional, no se ofertan al cliente final. Son soluciones que pueden facilitar muchísimos aspectos de la vida de los clientes de las ópticas, tanto a nivel profesional como a nivel personal.

Bajo el título “¿Soluciones técnicas?… ¡Existen!”, se explicaron y mostraron a los alumnos allí presentes diferentes productos, presentes en el catálogo de Diago, que confirmaban dicha exposición. Por ejemplo:

Gafas de natación graduables, que permiten incorporar la graduación exacta del paciente.
Gafas deportivas de protección que no llevan cinta de sujeción, ya que estas se ajustan de manera fácil por el usuario final. Son las únicas del mercado que permiten esta opción.
Máscaras de esquí que contienen un suplemento para adaptar lentes correctoras.
Suplementos correctores para ayudar en profesiones específicas, como la joyería, costura, trabajos de precisión, etc.
Gafas de maquillaje de un solo ojo.
– Gafas deportivas con adaptadores de lentes para uso combinado de lentes correctoras y lentes de contacto (venta cruzada).
Gafas de protección industrial.

En definitiva, se habló de las amplias posibilidades que existen en nuestro catálogo, que los profesionales de las ópticas no conocen, y que pueden solucionar muchos problemas del día a día a sus clientes finales.

Desde aquí agradecer al Instituto Joan Brossa la oportunidad de asistir como ponentes a las charlas. En Diago consideramos muy importante formar a las futuras generaciones de profesionales de la óptica, para que conozcan todo tipo de productos, y el día de mañana puedan ofrecer las soluciones más adecuadas para sus clientes.

¡Un saludo y hasta la próxima entrada!

Fatiga visual por uso de móvil y tableta

Los Ópticos-Optometristas del Colegio de Castilla y León presentaron recientemente una serie de medidas destinadas a concienciar a los padres y profesores de alumnos de Primaria y Secundaria sobre lo importante que es la fatiga visual debida a los dispositivos electrónicos.
Dicha campaña, en la que colabora a su vez la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, forma parte de las actividades necesarias destinadas a la prevención en salud visual, especialmente en lo que respecta a niños y adolescentes.
El Colegio ha enviado a los centros escolares más de siete mil carteles en los que aparecen una serie de consejos de higiene y ergonomía visual. Estos deben colocarse en un lugar visible en las aulas de cuarto, quinto y sexto de Primaria y en las clases de Educación Secundara.

COOCYL poster consejos pantallas-aaff-A4

El cartel da una serie de pautas de manera clara, e incide sobre la necesidad de una correcta iluminación para evitar reflejos, descansar cinco minutos cada hora, o relajar la vista mirando a objetos lejanos.
También recomienda que se tenga el ordenador o el dispositivo electrónico a una distancia correcta para que la espalda se mantenga en buena postura. Y por supuesto, que se hagan revisiones en la óptica al menos una vez al año.
La sobreexposición a pantallas digitales tiene consecuencias para nuestra salud visual. Uno de cada tres jóvenes es miope, y esta cifra va a aumentar en uno de cada dos para 2050. La fatiga visual que se produce al utilizar los dispositivos digitales se debe a la falta de parpadeo. Si debemos parpadear aproximadamente 15 veces por minuto, delante de las pantallas parpadeamos entre 7 y 10 veces.

Desde Diago te recomendamos imprimir el cartel de la campaña y ponerlo en tu óptica para que tus clientes lo vean y tomen conciencia de sus malos hábitos frente a sus dispositivos digitales.

¡Y esto es todo!

Recordad que en nuestra web tenemos una amplia variedad de gafas de vista infantiles, para que tus clientes más pequeños tengan todo lo que necesiten.

¡Un saludo y hasta la próxima!

Los ópticos y optometristas advierten de los daños oculares que provoca el frío

Durante el invierno, son muchos los factores que, sin darnos cuenta, van mellando en la salud visual. Tanto el aire como el frío, el sol o la calefacción pueden causar daños oculares.

El problema más frecuente durante la estación invernal es la sequedad, que manifiesta los síntomas de quemazón o picor, puesto que los niveles de humedad se reducen mucho en las estancias con una calefacción encendida.

Y no solo las calefacciones producen efectos adversos a nivel ocular, sino que el ambiente frío también puede ser muy seco, irritando los ojos incluso en los climas más templados.

Uno de los principales consejos es el de evitar las calefacciones muy altas, para que no se produzca esa picazón ocular. Y, si es posible, es interesante tener un humidificador y ventilar el espacio constantemente, aunque sean cinco minutos. Así podemos eliminar las partículas en suspensión, que también son muy perjudiciales para los ojos.

Las personas cuya incomodidad es mayor son aquellas que padecen el síndrome de ojo seco. Estas personas sienten dolor, tienen visión borrosa, se les enrojecen los ojos, e incluso pueden padecer un lagrimeo excesivo. Los usuarios de lentillas también pueden sentir gran incomodidad, ya que las lentes de contacto se secan dentro del ojo, perdiendo su forma y quedando pegadas al globo ocular. Esto, además, dificulta la visión.

Otros consejos a tener en cuenta para evitar los daños del frío son: beber más líquidos, parpadear más y utilizar siempre gafas para salir a la calle.

Como ya os hemos comentado, hay que tener también especial cuidado en la práctica de los deportes de invierno, ya que, al contrario de la creencia popular, los ojos pueden sufrir graves daños si no se toman las precauciones necesarias. Aquí te dejamos nuestra entrada sobre cómo proteger los ojos en estas situaciones.

 

Y ya sabes que en nuestra web puedes encontrar gafas específicas para practicar deporte, como estas Tracker, con una protección del 100% frente a rayos UV-A y UV-B.

¡Un saludo y hasta la próxima!