Blog

Tipos de suplementos y de lentes solares

Existen diferencias entre los suplementos solares y las lentes solares. Los primeros se caracterizan por ser un complemento a la propia montura de las gafas, mientras que los segundos sustituyen propiamente la lente de la montura óptica en si mismo.

Por tanto es una gran diferencia poder contar con realmente dos lentes al usar suplementos, una de la propia montura, y el propio suplemento, mientras que cambiando la lente de la montura solo dispones de esa opción elegida.

Vamos a ver los diferentes tipos de cada una de ellas.

TIPOS DE SUPLEMENTOS SOLARES

Los suplementos solares son de dos tipos, abatibles o fijos.

  • Abatibles: se sitúan anclados a la montura por su parte superior y disponen de un mecanismo que permite elevarlos y pasar a usar la propia lente de la montura. Por ejemplo en un lugar interior u oscuro que se desea poder ver con el cristal neutro y no con el solar.
  • Fijos: se sitúan igualmente a la montura por su parte superior pero no disponen del mecanismo de elevación por lo que en el caso de que no se precise su uso se debe retirar y guardar para su próximo uso. Como si intercambiáramos la montura de sol por la de vista.

Por esta realidad desde diagoptica.com recomendamos el uso de suplementos solares abatibles, básicamente por su funcionalidad.

 

TIPOS DE LENTES SOLARES

Las lentes solares pueden ser muy diversas ya que existen diferentes soluciones:

En cuanto al colorido:

  • Espejeadas o sin espejear: con color espejo
  • Degradadas y sin degradar: con color difuminado
  • masivos: mismo color uniforme
  • fashion: colores vivos

En cuanto a funcionalidad:

  • polarizados y sin polarizar: tratamiento polarizado para evitar reflejos con la luz y el sol
  • fotocromáticas: se oscurecen en cuanto se exponen a la luz solar.

En cuanto al material:

  • Láminas: material de plástico con poco grosor
  • CR-39: material de celulosa con mejores prestaciones y calidad con grosores más elevados.
  • policarbonato: plástico específico que aporta mayor dureza a la lente
  • mineral: material de alta calidad en lente aunque más delicado en su uso diario.
  • nylon: tipo de plástico de menor calidad para lentes más corrientes.

Cada una dispone de unas cualidades específicas que se adaptan a las necesidades de los clientes y a su día a día ya que cada lente dispone de elementos propios para cada ocasión.

En diagoptica.com nos encanta ayudarte óptic@, llámanos y consulta tus dudas!

 

 

 

¿porqué disponer de unas gafas de natación graduadas?

RAZONES PARA DISPONER DE UNAS GAFAS DE NATACIÓN GRADUADAS

Hablaremos de las gafas de natación graduadas y qué opciones tienen ante ellas las personas con miopía, hipermetropía y astigmatismo.

Aunque la mayoría de las personas que utilizan gafas graduadas se decantan por lentes de contacto a la hora de practicar deporte, hay un sector de población que no se encuentra a gusto con esta opción, por diferentes causas y desconocen que ya se puede graduar prácticamente cualquier tipo de gafa deportiva, incluso las gafas de natación.

Gafas graduadas en la piscina

Las personas que no pueden o no quieren usar lentes de contacto también tienen la opción de usar gafas de natación graduadas. Existen marcas especializadas en gafas de natación, y no tienen porque ser mucho más costosas que las gafas normales, aunque la forma de estas lentes es diferente. Sin embargo, es una opción recomendable para aquellos que realizan una actividad acuática de tipo profesional.

Gafas graduadas en el mar

Un factor fundamental a la hora de nadar o practicar actividades acuáticas en el mar es que las gafas tengas, aparte de graduación, protección contra los rayos UV– muy perjudiciales para la salud ocular-, puesto que estas actividades implican pasar muchas horas exponiendo los ojos al sol.

Graduar tus gafas de natación

Las gafas de natación tienen una cierta singularidad, ya que la graduación de estas gafas conlleva la compra de una gafa especial para graduar. La estética es la misma que la gafa que puedas comprar en una tienda común, pero normalmente solo se pueden conseguir en ópticas ya que vienen graduadas de fábrica para así conseguir una total estanqueidad.

 

En diagoptica.com disponemos de gafas perfectamente graduadas o con la graduación ya incorporada para que en tú óptica no falten soluciones para tus clientes.

fuente: natacioncs.com; tuvision-complementos.com

 

7 Ventajas de graduar tu gafas de buceo

Es súper importante llevar bien graduadas tus gafas, y las deportivas también, por ello te vamos a aportar 7 ventajas de graduar tu gafa de buceo:

 

1- Ver bien de lejos, de cerca o en ambas distancias, en función de la opción que elijas.

2- Calidad visual excelente al poner tu graduación exacta,  la de tu gafa habitual.

3- Ver bien el ordenador de buceo y la cámara fotográfica.

4- Las lentes oftálmicas son minerales y se colocan por la parte interna de la máscara. Este material te garantiza una durabilidad en el tiempo extraordinaria.

5- Si solo necesitas graduar un ojo puedes graduar una sola lente con lo que verás igual de bien con los dos ojos y así te aseguras tener una visión BINOCULAR óptima. Esto es importante para tomar mejor las referencias, orientarse y tener una sensación de profundidad correcta.

6- Graduar tu máscara de buceo te permite ver bien las fotografías realizadas “al momento” .

7- Obtener todas las tonalidad de colores.  Si tu calidad visual es deficiente, olvídate de percibir los detalles, sobretodo aquellas personas que tienen astigmatismo.

 

En diagoptica.com te facilitamos gafas de buceo con la opción de graduar para que le aportes soluciones a tus clientes en tu óptica!

 

gafas de sol deportivas

BENEFICIOS DEL USO DE GAFAS DE SOL DEPORTIVAS

EL USO DE GAFAS DE SOL DEPORTIVAS ES IMPRESCINDIBLE PARA TUS OJOS

La radiación ultravioleta aumenta en verano y debemos prevenir las posibles quemaduras de uno de los órganos más sensibles. La estación estival trae consigo el cambio de armario para soportar las altas temperaturas y el uso de protectores solares para evitar las quemaduras en la piel, pero a veces obviamos la necesidad de utilizar unas buenas gafas de sol deportivas a la hora de practicar pádel y otros deportes en exteriores.

Utiliza buenas gafas de sol homologadas: Es importante utilizar gafas de sol que estén autorizadas por la CE y que nos protejan de la radiación ultravioleta. Por ello, lo mejor es adquirirlas directamente en ópticas de confianza. Unas buenas gafas nos protegerán de las radiaciones nocivas, y si éstas no filtran las radiaciones dañinas, pueden llegar en mayores dosis a cornea y cristalino. Además, unos buenos materiales no crean borrosidades ni distorsión en la vista. Destacar que el color de la lente no es importante, sino únicamente una cuestión de estética. Mientras estén homologadas, el color no importa.

Por ello, llevar unas buenas gafas de sol hace que estos problemas sean mínimos o no nos afecten. Es importante destacar que las gafas de sol deben ser de cristal u orgánicas, pues las de polímeros de baja calidad pueden incluso dejar pasar los rayos UV a pesar de parecer muy oscuras.

Filtros

Las gafas de sol deportivas deben tener los siguientes filtros:

  • Filtro UV: “Va integrado en la masa de las lentes independientemente de su color y nos protege de la radiación ultravioleta solar, que es la que produce daños en nuestros ojos”, señala el Coooa.
  • Filtro de luz: “Es el tinte de la lente que reduce la intensidad lumínica y es el que determina la categoría según la absorción de luz que produzca”, comenta la institución. “Las categorías se clasifican entre los valores 0 y 4”, explica Aranda Benito. En función del deporte que practiquemos, nuestras gafas deberían tener la categoría 3 o 4.

La importancia del color

Un aspecto que hay que tener en cuenta a la hora de comprar una gafa de sol deportiva es el color de la lente, ya que la elección del color de los cristales supone para el deportista “una mejora en el contraste y proporciona una mejor visión del entorno al aclimatarse a las condiciones luminosas”, explica la doctora.

Los colores que mejor se adaptan a los deportes son los siguientes:

  • Filtro marrón: “Mejora la percepción del contraste”, por lo que las gafas con este filtro son más adecuadas para los deportes de invierno, el golf y el tenis.
  • Filtro amarillo: “Aumenta el contraste de la luz cuando hay condiciones meteorológicas adversas” y, por ello, se utiliza en deportes como el running o el ciclismo.
  • Filtro gris: “Es el más adecuado al transmitir la luz de una forma uniforme” y se escoge para los deportes náuticos.

Tipos de gafas de sol deportivas

Para elegir nuestras gafas deportivas, tenemos también que conocer qué tipo de lentes existen y en qué ámbitos son más adecuadas su uso.

Gafas polarizadas

Este tipo de gafas tienen “un filtro especial que bloquea la luz reflejada, evita el deslumbramiento y mejora el contraste de las imágenes, además de proporcionar una mejor protección ante los rayos ultravioletas, disminuyendo la posibilidad de sufrir fatiga ocular, fotofobia o lagrimeo”, explica el Coooa. Se escogen estas gafas para realizar ciclismosky y deportes de montaña y acuáticos.

Gafas gradientes

Estas gafas se caracterizan porque están más oscurecidas en la parte superior de la lente y más claras en la zona inferior. “Se utilizan para reducir el resplandor del sol y son recomendables para deportes al aire libre”, como son los deportes náuticos o de nieve.

Gafas fotocromáticas

Estas gafas “adaptan su oscuridad en función de la radiación UV a la que son expuestas”, indican los expertos. Se escogen para practicar deportes al aire libre como el ciclismo.

 

En diagoptica.com te ayudamos óptic@ a disponer de diferentes gafas de sol deportivas pero sobretodo GRADUABLES!

fuente: eltiempo.es; cuidateplus.marca.com; deportesyeducacionfisica.com

Uso del antivaho en gafas

Si eres usuario de gafas seguro que sabes lo incómodo que puede ser llevar las gafas empañadas y seguro agradeces poder usar un antivaho en el momento preciso.

Que se empañen las gafas es algo habitual cuando practicas deporte, bebes algo caliente, abres una olla o pasas de una estancia fría a una caliente. Todas estas situaciones tienen en común una gran diferencia de temperatura.

La condensación aparece cuando el aire caliente y húmedo entra en contacto con una superficie lisa y fría, en este caso las lentes de nuestras gafas, lo que hace que la superficie ante el cambio de temperatura, se empañe.

Actualmente los avances dentro del mundo de la óptica han permitido que existan lentes con tratamientos que repelen el agua y otro tipo de materiales como el polvo y la grasa.

¿Qué es la condensación?

Las lentes se empañan cuando el aire húmedo y cálido del ambiente entra en contacto con una superficie fría y lisa, que puede ser de una lente, de un cristal o, incluso, de un azulejo. En este momento, la humedad contenida en el aire baja de temperatura, pasando en poco tiempo de estado gaseoso (vapor), a estado líquido, formando microgotas de agua que conforman el “vaho”. El fenómeno de la condensación en las lentes de las gafas se produce con frecuencia, en situaciones muy cotidianas:

  • Al practicar deporte; cuando el aire cálido y húmedo de tu aliento contacta con la fría superficie de las lentes. Ocurre más frecuentemente cuando se practica ejercicio aeróbico (bicicleta, carrera, esquí…), en invierno.
  • Al entrar en un lugar donde la temperatura es alta, como un SPA, un gimnasio o una sauna.
  • Al tomar una bebida o una comida “humeante”
  • Al cocinar; cuando abres la puerta del lavavajillas o del horno, destapas una olla etc.

¿Qué es AntiVaho o AntiFog?

En Spray o en crema se aplica sobre la lente y evita la condensación por respiración evitando así que aparezca el vaho.

Además de ofrecerte una visión libre de vaho, las lentes que llevan el tratamiento AntiVaho o AntiFog…

  • Reducen los reflejos.
  • Rechazan el polvo.
  • Resisten a los arañazos.
  • Son fáciles de limpiar.

En diagoptica.com disponemos de soluciones AntiVaho o AntiFog y estamos encantados de ayudarte.

fuentes: opticaliacallao.com

¿a partir de que edad es recomendable usar gafas de sol para niños?

El verano es una de las épocas en las que los niños y niñas más disfrutan al aire libre: jugando, corriendo, en la playa, en la piscina… . Al igual que ocurre en la piel, los efectos nocivos de esta radiación se van acumulando con el paso de los años y afecta más aún en el caso de los niños. Por este motivo, el uso de gafas de sol para niños se hace imprescindible si queremos evitar complicaciones de salud visual en el futuro.

Es especialmente importante proteger los ojos de los niños y niñas desde temprana edad ya que son más susceptibles a daños en la retina, producidos por los rayos ultravioleta (UV) debido a que su cristalino es casi transparente hasta los 10-12 años. Por otro lado, filtra menos luz, lo que permite que más UV penetren en sus ojos. Según los expertos, casi el 50% de la radiación a la que se exponen nuestros ojos a lo largo de la vida se produce antes de los 18 años, lo que significa que reciben 3 veces más radiación que los adultos.

“generalmente conviene ponerles gafas de sol siempre que vayan a tomar el sol de una manera relativamente importante… Más que de la edad, depende de la intensidad de la exposición al sol. Cuando son chiquitines y están en el carrito con un gorro previsiblemente será suficiente”, sostienen los experto.

Los riesgos de daños en los ojos son acumulativos a lo largo de la vida, por lo que el uso de gafas de sol para niños no es una cuestión de moda, sino que es una cuestión de salud.

Es muy importante que las gafas para niños estén adaptadas a las necesidades de los más pequeños de la casa y por supuesto, cumplan el objetivo principal: proteger sus ojos de manera correcta. A continuación, detallamos los puntos a tener en cuenta a la hora de elegir una gafa de sol junior:

  • Lentes: Deben tener filtro para la radiación ultravioleta (UV400).
  • Cristales: Es recomendable un cristal orgánico (policarbonato) porque combina ligereza y resistencia.
  • Homologación: Deben tener certificado CE, es decir, un etiquetado que acredite que cumplen con la normativa europea (garantía de unos mínimos de calidad) que podrás verlo impreso en la montura de la gafa.
  • Filtros: Las gafas de sol infantiles deben contar con filtros de categoría mínima nivel 3, preferentemente en color gris o marrón porque absorben mejor la luz.
  • Accesorios: es recomendable que cuenten con una goma elástica para que su colocación sea más fácil y los pequeños se sientan cómodos en su actividad diaria.
  • Materiales: Fabricadas en materiales flexibles que soportan las caídas.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que para actividades en las cuales los niños estén más expuestos a la radiación solar (playa, montaña…) es recomendable el uso de gafas de sol para niños polarizadas, ya que les proporcionarán protección total contra los rayos UV y visión sin reflejos.

Además de minimizar la incidencia negativa de los rayos UV, las gafas de sol para niños aportan otros beneficios:

  • Son una barrera protectora contra cuerpos extraños que pudieran entrar en los ojos: arena, polvo, polen…
  • Actúan frente a posibles traumatismos.
  • Ayudan a aislar los ojos de la contaminación ambiental.

Además, 

  • Evitar la exposición al sol de los niños y niñas en las horas en las que los rayos solares UV son más fuertes, de 12:00 a 16:00.
  • No hay que confiarse en los días nublados ya también existe radiación ultravioleta que puede afectar a los ojos de los más pequeños de la casa, por lo que recomendamos el uso de las gafas de sol infantiles también en estos días.
  • El nivel de radiación ultravioleta durante los meses de verano es hasta 3 veces superior que durante el invierno.
  • No debes olvidar las gafas de sol junior cuando salgas con tus hijos, son necesarias para evitar posibles patologías futuras.

En diagoptica.com te aconsejamos sobre qué gafas ofrecer a tus clientes más peques!

 

fuente: medicaloptica.es

Limpieza de gafas con gamuza de microfribras

¿Quieres saber como limpiar los cristales de tus gafas con gamuza de microfibra?

Qué bonito se ve el mundo a través de unas gafas perfectamente graduadas, ajustadas y con unos cristales lisos y limpios. Y lo peor es que no nos damos cuenta hasta que las limpiamos con por ejemplo nuestra gamuza de microfibra.

Los cristales orgánicos son muy delicados pero cada vez cuentan con capas protectoras más logradas, además de los cristales antirreflejo típicos. Si no los cuidamos terminan no solo sucios, si no arañados por esa precisa suciedad acumulada.

Vamos a ver diferentes maneras de limpiar los cristales de las gafas con diferentes productos.

Formas de limpiar las gafas

Agua tibia y jabón neutro

A partir de ahora sabrás cómo limpiar bien los cristales con un producto muy delicado pero eficaz. Puedes utilizar cualquier jabón neutro para limpiar en formato líquido, el que prefieras o el que encuentres en la tienda. Lo único importante es que el producto no sea nada agresivo.

Gamuza de micro fibra

El mantenimiento básico del día a día es muy sencillo, solo tienes que limpiar los cristales de las gafas con los paños para lentes que se incluyen en la funda de las mismas cuando las compras. Esta gamuza recomendada es muy importante que esté limpia, puedes lavarla en la lavadora o a mano cuando ya ha acumulado suciedad.

Vinagre blanco

El vinagre es un gran limpiador. Es barato y fácil de encontrar, ideal para personas que prefieren los remedios caseros con ingredientes naturales. Solo necesitas un vinagre blanco, puedes usar uno que tengas de vino o de manzana, o vinagre específico para limpieza en casa.

Limpiadores específicos para gafas

El líquido para limpiar gafas, por ejemplo, se aplica directamente sobre los cristales. Es muy delicado, eficaz y suele proteger contra el vaho.

Otra opción son las toallitas limpiadoras para gafas. No son más que gamuzas desechables individuales impregnadas en líquido limpia gafas. Puedes llevar una encima siempre y utilizarla siempre que quieras en cualquier sitio.

Aparato limpiador de ultrasonidos

Los aparatos limpiadores de ultrasonidos eliminan la suciedad de los objetos mediante vibraciones. Si metes tus gafas en uno de ellos, no solo limpiarás los cristales, también las almohadillas de las gafas, la montura y todas las piezas. Solo tienes que añadir agua en la cubeta y, si quieres, algún líquido limpiador de gafas como comentábamos en el punto anterior.

Alcohol isopropílico

El alcohol isopropílico es un producto de rápida evaporación. Es muy utilizado por fotógrafos y otros profesionales para la limpieza de lentes y cristales de cámaras. Tiene un gran poder de desinfección y como se seca enseguida no humedece las piezas ni deja marcas.

Cuidado de los cristales

No solo es importante limpiar los cristales de las gafas correctamente. Hay que cuidarlos y evitar que se deterioren.

No toques los cristales con los dedos

Parece una obviedad pero pasa más de lo que creemos. Tenemos mucha suciedad y bacterias en las manos pero, sobre todo, grasa. Esa grasa se adhiere a los cristales y no se elimina fácilmente.

Usa la funda para guardar las gafas

Cuando no las estás usando, es el mejor sitio en el que pueden estar. Además, con lo caras que son, especialmente las gafas progresivas, no es un objeto que dejar en cualquier sitio.

No apoyes las gafas boca abajo

Si dejas las gafas en una mesa, apoyadas por el lado del cristal, lo más probable es que terminen rayados. Gafas rayadas es igual mala visión, no tiene solución como las gafas sucias.

No utilices cristales de gafas rayado

Ésto perjudica la visión. Puedes acudir a tu óptica para ver si pueden pulir y dar brillo a tus gafas. Si no tiene solución, tendrás que hacer gafas nuevas, con el coste que supone.

No sometas a tus gafas a altas temperaturas

Este consejo es especial para las gafas de sol pero aplícalo con tus gafas sean cuales sean. No las dejes cerca de una fuente de calor ni al sol. Las altas temperaturas dañan los cristales, los filtros y, por consiguiente, tus ojos.

Ya sabes cómo limpiar los cristales de lentes! en diagoptica.com tenemos diferentes productos para tu ópticas y tus clientes!

 

Fuente: limpiezapedia.com (Raquel Ulloa)

 

suplementos solares

Tipos de cristales en suplementos solares ópticos

Suplementos Solares y Filtros Solares

Este número de filtro (0, 1, 2,3, 4) en suplementos solares indica la cantidad de absorción lumínica visible, luminosidad, NO de absorción de radiación. Una lente muy oscura no necesariamente protege de la radiación UV ya que es el material el que debe absorber o repeler la radiación, no el tinte que lleva incorporado.

No es lo mismo utilizar unas gafas en días nublados que en soleados, o en la playa que en la montaña, por ejemplo. Y, ni mucho menos, todas están habilitadas para utilizarlas al conducir un vehículo. En este sentido, existen 5 tipos diferentes de filtros solares clasificados según la norma ISO 8980-3- del 0 al 4-, en función de la menor o mayor capacidad de absorción lumínica que posean estando encuadradas la mayoría en la categoría 2 o 3.

Categorías de filtros

Te explicamos al detalle las diferentes categorías de filtros en función de la protección que proporcionan:

  • Filtro 0 o de luminosidad atenuada. Son los cristales de gafas más claros. Dejan pasar entre el 80 % y el 100 % de luz solar a los ojos. No son una protección real y efectiva y su principal función es la estética. Recomendamos su uso en interior y en ambientes nocturnos.
  • Filtro 1 o de luminosidad contrastada. Son lentes también claras, pero ligeramente coloreadas. Se utilizan en ambientes de luminosidad solar ligera y permiten el paso de entre el 44 % y el 80 % de la luz.
  • Filtro 2 o de luminosidad media. Se trata de cristales medianamente coloreados para llevar con una luminosidad solar media. Dejan pasar entre el 19 % y el 43 % de la luz solar.
  • Filtro solar 3. Son los cristales de gafas muy coloreados, oscuros. Son los mejores para una luminosidad alta como la que se da estando al aire libre en la playa o en la montaña. Sólo dejan pasar entre el 9 % y el 18% de la luz.
  • Filtro solar 4. Son las lentes más oscuras y sólo permiten el paso de entre el 3 % y el 8 % de la luz solar. Son las más recomendadas para una luminosidad extrema, las mejores para personas que practican deportes acuáticos, esquí o alta montaña. Proporcionan la mayor protección visual posible y son perfectas para personas que hayan sido intervenidas de cataratas u otros problemas de visión. Se recomienda no conducir con cristales de esta categoría de filtro solar.

Tipos de Cristales

Además de por su capacidad de filtración, podemos diferenciar los tipos de cristales de gafas de sol según su tratamiento:

  • Cristales fotocromáticos. Son cristales que cambian su tonalidad en función de la intensidad de la luz, por lo que su protección también varía; cuando las lentes están más oscuras, protegen más, y cuando están más claras, protegen menos.
  • Cristales de espejo. Este tipo de cristales ofrecen a los ojos una gran protección, creando un efecto barrera.
  • Cristales polarizados. Además de estar en tendencia, gracias al tratamiento al que son sometidos, las gafas de sol polarizadas minimizan los deslumbramientos, por lo que son perfectos para conducir.
  • Cristales antirreflejantes. Son muy similares a los cristales polarizados, pero suman la ventaja de que evitan el reflejo de los rayos de sol en la propia superficie de los cristales ya sea en cara interna o externa, consiguiendo una mayor nitidez en la visión.

En diagoptica.com disponemos de diferentes tipos de suplementos solares con diferentes filtros para que puedas aportar en tu óptica soluciones diferentes a cada cliente.

 

fuente: masvision.es; tuoptometrista.com

¿Por qué usar cordones para gafas de sol?

Los cordones para gafas de sol vuelven esta temporada primavera-verano 2020 repitiendo tendencia de temporadas anteriores, pero ¿por qué?

Te dejamos unas pinceladas del por qué un cordon para gafas de sol se ha convertido en una pieza indispensable para tu outfit outdoor:

  • DURADABLE: correa de cuello para gafas hecha de tela de alta calidad, extremo de silicona respetuoso con el medio ambiente con ajuste ceñido y resistente, de larga duración.

 

  • FÁCIL DE USAR: mueva la pieza de metal plateado de modo que la cadena de gafas de gafas se ajuste perfectamente a las patillas de las gafas para llevar la cabeza y el cuello durante mucho tiempo.

 

  • CON ESTILO: simple y elegante con bohemia, la elegante cadena de gafas con cuentas clásicas agrega un toque de estilo sutil a su atuendo.

 

  • IDEAL PARA: Correa de gafas perfecta para el deporte, la lectura, se adapta a la mayoría de las gafas de tamaño estándar y también a las gafas de sol, medidas – 27.6 «/ 70 cm de largo.

 

  • MULTIFUNCIÓN: evite que sus anteojos se pierdan cuando realice actividades deportivas o al aire libre, mantenga sus anteojos asegurados alrededor de su cuello con este cordón para anteojos y también una cadena de collar decorativa.

En diagoptica.com tenemos diferentes colecciones de cordones para gafas de sol para que tu óptica tenga lo que tus clientes piden, sobretodo te recomendamos nuestra colección de CROAKIES !!! Visítanos y descubre!

fuente: gasta.es;

Beneficios del uso de lentes de sol para prevenir los daños en los ojos

Las gafas o lentes de sol para prevenir los daños en la visión, deben ser utilizados desde temprana edad para evitar problemas oculares en la edad adulta como: visión borrosa, petrigion, cataratas, daños en la cornea y la ceguera.

Los lentes de sol además de ser un excelente accesorio, ayudan a evitar alergias y otras enfermedades oculares

Evita el cáncer de párpado

El 10 por ciento de todos los cánceres de piel aparece en los párpados, y eso es algo que con el paso del tiempo ha aumentando. Muchas personas son ajenas a esta información y no creen que pueda suceder; sin embargo, el tema de la contaminación afecta tanto nuestros ojos que unos simples lentes de sol harán la diferencia entre correr el riesgo de un cáncer de párpados y no hacerlo.

No más cataratas

Con en paso del tiempo, los rayos UV causan consecuencias irreversibles en tus ojos, como la formación de cataratas, de las cuales aún se desconoce el verdadero origen de ellas; no obstante, es recomendable proteger el ojo lo mayor posible de la exposición de los rayos solares.

Protección contra alergias

Los lentes de sol son muy útiles para las personas que sufren alergias, como la conjuntivitis, la cual se puede dar en cualquier época del año y ante cualquier clima, haciéndola un peligro para las personas, sin importar su edad. Debido a esto, unos lentes de sol adecudos evitarán que puedas contraerla.

Mejora la vista ante el volante

Si eres una persona que utiliza mucho su coche, notarás la diferencia que existe entre manejar con lentes de sol y no hacerlo, ya que la visión mejora gracias a la protección que los lentes le aportan al ojo, permitiéndole estar totalmente despejado y protegido ante los rayos de sol, y esto sirve para que el conductor se pueda concentrar mejor sin sentir ningún tipo de molestia.

¿Cómo prevenir los daños en los ojos?

  • Prevenga enfermedades oculares degenerativas en sus ojos con un buen par de gafas o lentes de sol, para proteger su visión trate de utilizarlas permanentemente.
  • Use un sombrero de ala ancha o un gorro para protegernos de los rayos del sol.
  • Utilice las gafas o lentes de sol, incluso hasta en días nublados.
  • Mantenga los ojos lubricados aplicando unas gotas, así se previenen las irritaciones y se evita la aparición de un petregion.

Consejos y recomendaciones para escoger un buen par de gafas o lentes de sol:
Se deben comprar un buen par de gafas o lentes de sol que cumpla con el Standar de protección contra la radiación ultravioleta en un 100%.

En países como en Australia se hicieron estudios para determinar  cual era el indice de protección entre unas gafas de bajo costo contra una de alto costo, en ambos casos los resultados determinaron que ambas gafas protegían en un 100% contra los rayos ultravioleta, tal vez es porque en Australia existe un control de calidad para las gafas o lentes de sol, con un Standar limite de protección de AS 1067, esta etiqueta nos permite obtener las garantías necesarias que pueda cumplir el limite de protección, si no tiene la etiqueta no lo compren.

Al probarse las gafas verifique la talla de la montura mirando hacia los lados, arriba y abajo y ver si las lunas son lo suficientemente grandes para bloquear los rayos ultravioletas.

Trate de verificar que no se formen distorsiones durante el enfoque.

Pruebe sus gafas o lentes de sol y vea si le brinda comodidad y le crea un estilo agradable.

Consejos:

Para comprar obtener unos buenos lentes no es indispensable tener mucho dinero, ni pagar mucho en lentes de marca, pues se ha demostrado que los lentes de bajo costo también pueden ofrecer una protección optima, lo que se debe tener en cuenta es el Standar de protección o la etiqueta de garantía, que sea de una marca reconocida y comprar en un establecimiento de confianza.

 

fuente: sendavital.com; misalud.com