gabinete

GABINETE OPTICO PROFESIONAL I diagoptica.com

GABINETE OPTICO PROFESIONAL

Un gabinete óptico contiene instrumentos esenciales para examinar la visión y la salud ocular, como el foróptero para medir la refracción, la lámpara de hendidura y el oftalmoscopio para ver el interior del ojo, y el queratómetro y el tonómetro para medir la curvatura de la córnea y la presión intraocular, respectivamente. Otros elementos incluyen el autorefractómetro, la caja de lentes de prueba y los optotipos para evaluar la agudeza visual. 

Instrumentos de diagnóstico
  • Foróptero: 
    Dispositivo que se coloca delante de los ojos del paciente para probar diferentes lentes y determinar la graduación correcta de la prescripción. 

  • Autorefractómetro: 
    Mide de forma objetiva el error refractivo del ojo. 

  • Queratómetro (o Oftalmómetro): 
    Mide la curvatura de la córnea, lo que es crucial para adaptar lentes de contacto y detectar el astigmatismo. 

  • Tonómetro: 
    Mide la presión intraocular, un factor importante en la detección del glaucoma. 

  • Oftalmoscopio: 
    Permite la visualización de las estructuras internas del ojo, como la retina, el nervio óptico y los vasos sanguíneos. 

  • Lámpara de hendidura: 
    Un microscopio de alta potencia para examinar detalladamente las partes frontales del ojo. 

  • Retinoscopio: 
    Se utiliza para medir la graduación del ojo a través de la técnica de retinoscopía. 

Herramientas de prueba
  • Caja de lentes de prueba: 
    Una colección de lentes de diferentes potencias (esféricas, cilíndricas, prismáticas) que se utilizan con la montura de prueba para simular la visión del paciente. 

  • Una montura ajustable en la que se colocan las lentes de la caja de prueba. 

  • Optotipos: 
    Carteles o pantallas con letras, números o símbolos de diferentes tamaños que se usan para medir la agudeza visual. 

Otros elementos
  • Frontofocómetro: Se usa para medir la potencia dióptrica de lentes ya fabricadas, determinar su centro óptico y su eje de cilindro. 
  • Pupilómetro: Mide la distancia entre las pupilas. 
  • Software para óptica: Programas informáticos que ayudan en el diagnóstico y la gestión de pacientes. 

Desde diagoptica.com te ayudamos y te aconsejamos para que dispongas de lo que precise tu óptica y tengas un gabinete óptico óptimo 😉 llámanos!

interpupilometro

Usos del interpupilometro en el mundo de la óptica

El interpupilómetro

¿Qué es un interpupilometro?

Un Interpupilometro es una herramienta que mide la distancia de los ejes visuales y es utilizada mayormente por los optómetras, oftalmólogos y ópticos.

El interpupilometro es el encargado de darnos el dato de la distancia interpupilar (DIP) o nasopupilar (DNP). La distancia pupilar es lamedida que existe entre los centros de la pupila con la mira al infinito

¿Qué es la distancia interpupilar?

Tal y como puedes ver en la primera foto de este artículo la distancia interpupilar es el valor en milímetros de la distancia que existe entre el centro de ambas pupilas de los ojos.

¿Por qué es tan importante medir bien la distancia interpupilar?

ntes de comprar unas gafas nuevas es imprescindible graduarse la vista y elegir la montura ideal para tu cara.

Pero estos dos pasos representan solo el principio de un proceso de compra que precisa de un asesoramiento estético y técnico profesional si quieres lograr unos resultados óptimos tanto a nivel estético como de visión.

En todo este procedimiento medir la distancia interpupilar o DIP con precisión es una de las claves.

calcular las medidas de distancia interpupilar, alturas, etc… es todavía mucho más importante si tienes una graduación media-alta (ya sea de miopía, hipermetropía, astigmatismo) o si necesitas comprar gafas progresivas.

Te puedo asegurar que la toma de medidas exactas y la elección de la montura y cristales adecuados marcan una enorme diferencia en el resultado final.

Algunas claves sobre la distancia interpupilar

  • Siempre es mejor medir las distancias naso pupilares que la distancia interpupilar porque la mayoría de nosotros no somos simétricos y en esos casos las distancias de ambos ojos no son iguales.
  • La suma de la distancias naso pupilares de ambos ojos ha de coincidir con el valor de la distancia interpupilar (más abajo te dejaré un ejemplo).

En diagoptica.com disponemos diferentes interpupilometros con calidad alemana B&S! Llámanos y te contamos!

Para completar esta información podemos acudir al siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=XHrUWmEe6Ug

 

fuente: cuidatuvista.com;