gafas de lectura

Los mejores cuidados para tus gafas de lectura I diagoptica.com

Los mejores cuidados para tus gafas de lectura

Limpiar las lentes de las gafas de lectura de manera correcta es fundamental para evitar daños en los cristales. Estos consejos te ayudarán a mantener una buena visión:

No solo es importante mantener limpias las gafas de lectura, hacerlo de forma correcta es indispensable. Unas gafas de lectura limpias y bien cuidadas pueden acompañarte durante años ya que un buen cuidado puede alargar la vida útil de las lentes.

Ten en cuenta estos consejos cuando vayas a limpiar tus gafas de lectura.

La combinación perfecta

Es muy sencillo adquirir paños de microfibra y sprays pensados para limpiar de forma rápida y eficiente nuestras gafas. Estos sprays proporcionan a las gafas un efecto antivaho que evita que las gafas se empañen. Una pulverización por cada lente, bien secada con el paño de microfibra será suficiente para eliminar la suciedad de nuestras gafas.

En ópticas y tiendas especializadas encontrarás toallas húmedas que hacen exactamente la misma función que el spray y el paño. Eso sí, evitar las toallitas perfumadas aumentará la vida útil de tus gafas.

Limpieza integral de los cristales

El mejor producto para mantener las lentes de nuestras gafas limpias y sin rayaduras es el agua con jabón. Para limpiar nuestras gafas de lectura colocaremos nuestras gafas bajo el chorro del grifo y, utilizando nuestras yemas de los dedos, aplicaremos el jabón frotando suavemente. De esta manera nos aseguraremos de que las lentes no rozan con ningún elemento duro que pueda rallarlas. Secaremos las gafas con un paño de fibra suave o de algodón. Así eliminaremos el rastro de agua de nuestras gafas y evitaremos que se oxide alguna parte.

¿Cómo elegir las gafas de lectura adecuadas?

En la mayoría de los casos, cuando dos potencias de gafas de lectura parezcan igualmente adecuadas, le convendrá más elegir las gafas con menor potencia. Unas gafas de lectura que sean demasiado fuertes generalmente causarán más molestias que unas que sean demasiado débiles.

¿Cómo usar las gafas de lectura para leer textos impresos?

Estas tablas generalmente asumen que usará las gafas de lectura para leer textos impresos de tamaño normal, a una distancia de entre 35 y 40 cm de sus ojos. Sin embargo, tenga en cuenta que las
potencias de la lente en una tabla como esta son solo una referencia.

¿cómo elegir la graduación adecuada?

En términos generales, la mayoría de las personas comienzan a tener problemas para ver la letra pequeña en algún momento después de los 40 años, y estos problemas empeoran gradualmente con la edad. Además, puede notar que sus ojos se cansan más rápidamente al leer. Incluso puede comenzar a tener dolores de cabeza al leer o usar un ordenador durante mucho tiempo.

Debido a la naturaleza progresiva de la presbicia, a las personas entre los 40 y los 50 años les suelen ir mejor las gafas de lectura de baja potencia y las personas de hasta 60 años suelen necesitar gafas de lectura de alta potencia.

Después de los 60 años, la potencia óptima de las gafas de lectura tiende a mantenerse estable, según el tipo de tarea de visión de cerca que esté realizando.

Las gafas de lectura de venta libre suelen tener una potencia de entre +0,75 dioptrías y +3,00 dioptrías (D). Ambos lentes tienen la misma potencia, la cual generalmente se indica con un adhesivo extraíble en los lentes o una marca permanente en el interior de la montura.

Estas tablas generalmente asumen que usará las gafas de lectura para leer textos impresos de tamaño normal, a una distancia de entre 35 y 40 cm de sus ojos.

Por otro lado, si necesita gafas de lectura para mirar algo muy cercano o muy pequeño (por ejemplo, para cortarse las uñas o quitarse una astilla del dedo), entonces necesitará una potencia más fuerte que la que asume una tabla de potencia de gafas de lectura basada en la edad.

Finalmente, para asegurarse de tomar la mejor decisión, programe una exploración ocular completa y solicite a su óptico consejo profesional sobre las mejores potencias de gafas de lectura para sus necesidades individuales.

En diagoptica.com disponemos de distintas colecciones de gafas de lectura para tu óptica. Llámanos! nos encanta ayudarte!

fuente: www.didinsky.com; https://www.allaboutvision.com;

aumento de lupa

El aumento de lupa ¿cómo funciona?

Criterios de compra de Lupas

Las lupas más completas y cara del mercado no siempre serán las opciones ideales para todo tipo de consumidor. Por ello, para que identifiques el producto que mejor se adapta a tus necesidades y expectativas, te presentaremos temas sobre las características del producto a los que debes prestar atención para elegir la lupa ideal:

Materiales

Los materiales más comunes para fabricar lupas son cristal, vidrio, plástico o acrílico, en el caso de lentes; y metales o plásticos – para las varillas.

La elección del material es decisiva para la calidad y durabilidad de las lupas. Las lentes de cristal proporcionan mejores aumentos, mientras que las lentes de plástico o acrílicas pueden funcionar mal, pero son más seguras para niños, adolescentes y ancianos.

Además del material, las lentes de aumento pueden variar en grosor, tipo y área de visualización útil. El grosor de las lentes de la lupa se mide en milímetros, y cuanto más gruesas más resistente a roturas y astillas será la pieza.

Tipos de lupas

En cuanto al tipo, pueden ser simples, bifocales o trifocales. Las lentes bifocales y trifocales tienen 1 y 2 puntos respectivamente de aumento adicional, proporcionando mayor versatilidad y poder de aumento para la misma lupa.

El poder de aumento de la lupa se mide por el número de veces que su lente es capaz de aumentar el tamaño del objeto analizado en relación con las proporciones originales.

La capacidad de aumento de las lupas convencionales varía entre dos y diez veces. Los modelos profesionales pueden tener un aumento de hasta 20x.

Luces led para mejorar la visualización, luces ultravioletas para comprobar la veracidad de notas, sellos y documentos, soportes, clips e incluso un juego de destornilladores. Hay muchas funciones adicionales que se pueden adjuntar a una lupa, con la función de agregar utilidades y mejorar la calidad de la visualización.

Tipos de lentes

Lentes aplanáticas

Consiste en dos lentes plano-convexas. Muestra a través de esta disposición, imágenes nítidas y sin distorsiones. Este sistema se compone de dos lentes plano-convexas, que están colocados entre sí con su curva (convexa).

Lentes convexas

Son llamadas también lentes de enfoque. Esto se debe a que reúnen un haz de luz paralelo en un punto, que es el punto focal. Una lente biconvexa es una lente que a ambos lados, es curva hacia afuera. Estas lentes tienen un radio ( esférico) , que se extiende a lo largo de toda la superficie de la lente.

Lentes biconvexas

Como piezas insertadas, ya que aquí la calidad de la imagen mejora cuando el aumento es mayor. Una lente esférica tiene en cada lado de la lente un radio diferente. Esto a diferencia de la lente biconvexa. Debido a la diferente curvatura de la superficie de la lente, la calidad de la imagen mejora notablemente en la zona del borde.

Lentes plano-convexas

Las lentes plano-convexas están hechas de cristal. Hay lentes esféricas , que con un solo radio, el cual se extiende sobre toda la superficie de la lente, mueve la pieza insertada. El sistema de lentes aplanáticos se utilizan en las lupas como piezas insertadas. Estas tienen excelentes calidades de imágenes hasta el borde. Estas lupas se diferencian de las lupas con lentes biconvexas „estándar“ porque eliminan las distorsiones de la zona del borde, presentando imágenes nítidas.

 

En diagoptica.com disponemos de diferentes tipos de lupas para tu taller óptico. Llámanos! Pregúntanos! nos encanta ayudarte!

pegatinas para biseladora

Tipos de pegatinas para biseladora óptica

Tipos de pegatinas para biseladora

En tu taller óptico realizas muchos arreglos y generas un gran negocio, sin embargo uno de los puntos más críticos es el biselado de lentes. Estas lentes te han costado un buen coste que si la lente se rompiera antes de entregarla al cliente se perdería. Por tanto uno de los puntos de seguridad es disponer de buenas y específicas pegatinas para biselarora y así tener seguro tu trabajo con la biseladora en tu taller óptico.

Existen diferentes tipos de pegatinas para diferentes tipos de uso. Los más comunes son:

En diagoptica.com nos encanta asesorarte y ayudarte, así que no lo dudes, llámanos!

fornitura

¿Qué conforma la fornitura en óptica?

¿Qué conforma la fornitura en óptica?

Existen muchas dudas acerca de qué es exactamente la fornitura óptica. Esta clasificación engloba una serie de elementos como:

Cada una de estas familias disponen de diferentes elementos a valorar a la hora de su uso atendiendo a la reparación especifica que precise el cliente de tu óptica.

Es importante conocer que especialista te puede brindar una expertise en el consejo de los materiales que necesitas en tus reparaciones. Sabemos que las reparaciones son complicadas atendiendo a la vinculación que se tiene con el cliente. Un buen trabajo arregla un quasi favor, un mal arreglo puede causarnos una perdida de un cliente en nuestro taller óptico. Por esta razón dotar a los profesionales del taller de soluciones de calidad y apropiadas en cada caso marca la diferencia.

En diagoptica.com nos encanta ayudarte, llámanos y pregunta lo que necesites!

 

limpiador de gafas ultrasonidos

Limpiar gafas con ultrasonidos

En ópticas se necesita limpiar piezas delicadas y algunas muy pequeñas que no son de fácil acceso para llevar a cabo su limpieza. No cabe duda de que, en la actualidad, la limpieza por ultrasonidos es un método muy eficaz que perfecciona el proceso de limpieza de cualquier elemento o pieza en la industria óptica.

¿Qué aplicaciones tienen los ultrasonidos de baja intensidad?

Los ultrasonidos también tienen importantes aplicaciones en la industria, según los valores de su frecuencia y su intensidad. – Los ultrasonidos de baja intensidad pueden atravesar objetos sin producir modificaciones en ellos, y por ello, entre otras aplicaciones, se usa para determinadas limpiezas.

Una limpieza rápida y eficiente de piezas, ya sean grandes o pequeñas, es requerida cada vez más, en operaciones de mantenimiento o en líneas de producción. Ya sea el mecanismo de un reloj o el motor a reacción de un avión jumbo, no debería haber nada de suciedad, incluso en los lugares de difícil acceso.

La limpieza por ultrasonidos se utiliza en diferentes sectores de la industria. Esta tecnología encuentra su aplicación especialmente en las partes mecánicas y en la industria óptica, pero también en aplicaciones tales como el tratamiento de sustancias químicas y productos farmacéuticos, se llega cada vez más lejos con la aplicación de ultrasonidos.

¿Qué se entiende bajo el término «limpiar gafas con ultrasonidos»?

Limpieza por ultrasonidos es un proceso de limpieza rápido, eficaz y ecológico, que consiste en agitación de partículas de una solución con energía de sonido (sonicación). Es uno de los más modernos y eficientes métodos de limpieza, que permite rápido y seguro retirar las partículas de suciedad desde las superficies de objetos de diferentes formas. Los objetos a limpiar se sumergen en un tanque con liquido correspondiente a través del cual pasan ultrasonidos, generando vibraciones. Para estos fines se utilizan los sonidos de altas frecuencias, llamados «ultrasonidos». A su vez, estas vibraciones generan millones de burbujas microscópicas, que sufren rapidísimos procesos de expansión y colapso, transmitiendo su energía a otros materiales. Este fenómeno fue llamado «cavitación».

¿Cómo está construido un baño de ultrasonidos?

Módulo de un baño de ultrasonidos (también conocido como «sonicador») incluye un generador de sonidos y transformadores especiales, instalados en la parte inferior de un tanque de acero inoxidable. Para que se generen vibraciones, el tanque debe estar lleno de un material liquido. Generador junto con los transformadores generan en este liquido ondas alternas de alta y baja presión con frecuencias de 25 a 130 kHz.

Para qué en un baño de ultrasonidos se utiliza el calentador?

Calentador en un baño de ultrasonido se utiliza para mantener en el nivel adecuado temperatura de solución entre los ciclos de limpieza. A su vez, el calor necesario para limpieza se genera durante el proceso de cavitación.

¿Que es limpieza «directa» e «indirecta»?

Cuando usted sumerge las piezas a limpiar directamente a la solución-limpiadora agregada al tanque del baño de ultrasonidos, esto se llama «limpieza directa». Con esto, los objetos por lo general no se colocan al fondo directamente, sino se ubican en una canasta de plástico o una bandeja. Pero en este caso hay que elegir la solución-limpiadora que no dañe el tanque del baño. Para evitar las influencias de un medio agresivo sobre las paredes del tanque, usted puede usar un contenedor cerrado de plástico o vidrio: llénelo del liquido correspondiente y ubique los objetos a limpiar dentro de este contenedor. Este método se llama «limpieza indirecta». Se debe tener en cuenta, que cantidad de liquido en el tanque durante el proceso de limpieza debe alcanzar el nivel marcado – unos 3 centímetros por debajo del límite.

¿Cual es la temperatura recomendada para la limpieza de gafas con ultrasonido?

Calentamiento de solución permite optimizar el proceso de limpieza – hacerlo más rápido y eficiente. Igual que en el caso anterior, para determinar la temperatura óptima es necesario realizar varias pruebas con diferentes soluciones, tipos de objetos y clases de suciedad. Normalmente los mejores resultados se obtienen con la temperatura de solución fijada entre los 50°C ~ 65°C.

¿El proceso de limpieza de gafas con ultrasonido puede dañar los objetos?

Con algunas advertencias, este método de limpieza es considerado seguro para la gran mayoría de objetos. A pesar de que durante el proceso de cavitación se libera una enorme cantidad de energía, es un procedimiento seguro, ya que esta energía está localizada en el nivel microscópico. Lo más importante en este sentido es seleccionar la solución apropiada para cada tipo de objetos en particular, mientras que el ultrasonido simplemente aumenta su efecto. No se recomienda utilizar el ultrasonido para limpiar los objetos que pueden tener las grietas ocultas y siguientes piedras: esmeralda, malaquita, perlas, tanzanita, turquesa, ópalo, corales, lapilazuli.

¿Qué no se debe hacer con un baño de ultrasonidos?

  • Nunca ubique los objetos directamente sobre el fondo del tanque – energía de ultrasonido puede repercutir del objeto y devolverse a los transformadores, causando daños al baño. Siempre utilice la bandeja o canasta, asegurando un 30 mm de distancia entre el fondo del tanque y objetos tratados.
  • Evite las caídas y sacudidas bruscas del baño – esto puede dañar el generador de ultrasonidos.
  • Nunca encienda el baño sin líquido en el tanque.
  • Por razones de seguridad nunca utilice los líquidos inflamables: gasolina, benceno, acetona, etc.
  • No utilice el baño en lugares con exceso de polvo.
  • No utilice el baño de ultrasonidos con elevadas temperaturas de ambiente durante mucho tiempo.
  • Nunca intente limpiar los objetos explosivos, municiones, granadas, minas, etc.
  • Nunca ubique dentro del baño animales y otros seres vivos.

 

En diagoptica.com disponemos de diferentes modelos de Ultrasonido de la máxima calidad alemana. Llámanos! Nos encanta ayudarte!

 

fuentes: greentechnosl.com; gescoven.com; toolboom.com

 

herramientas ópticas

Herramientas para un taller óptico

Herramientas para un taller óptico

En un taller de óptica se realizan múltiples tareas sobretodo de reparación de monturas ópticas. Dada la diversidad de tipos de monturas con diferentes accesorios, se precisa contar con diferentes herramientas para un taller óptico que nos permitan realizar el trabajo de reparación lo más cirujánamente posible.

Existen infinidad de herramientas para un taller óptico, y las más frecuentes son:

 

Te invitamos a visitarnos en diagoptica.com o llámanos! nos encanta ayudarte óptic@!

gafas de vista infantiles

¿Porque usar de gafas de vista infantiles?

Uso de gafas de vista infantiles

Los ojos de los bebés y los niños son más sensibles que los de los adultos a la radiación ultravioleta, por tanto deben usar gafas de vista infantiles para prevenir futuros problemas oculares.

El de los ojos es un daño difícil de medir. El cristalino de los bebés, que ejerce de filtro, aún no se ha desarrollado por completo y, antes del primer año de vida, deja pasar el 90 por ciento de la radiación UVA y el 50 por ciento de la UVB, llegando directamente a la retina, lo cual puede provocar daños a corto y largo plazo.

De ahí la importancia de proteger los ojos del bebé con gafas de

A partir de qué edad pueden usar gafas de vista infantiles

En los niños, los expertos recomiendan ponerles gafas de vista infantiles desde los seis meses.

Muy pocos conocen los efectos nocivos de los rayos de sol sobre los ojos de los pequeños. Tiene efectos acumulativos y pueden provocar quemaduras solares, alteraciones agudas de la córnea, lesiones degenerativas y quemaduras agudas en la retina, así como patologías más severas a largo plazo como cataratas, que es la primera causa de ceguera reversible, y degeneración macular asociada a la edad.

Aún con gafas de vista infantiles, hay que señalar que los niños nunca deben mirar directamente al sol y evitar, en la medida de lo posible, la exposición en las horas centrales del día, mientras que los bebés no deben exponerse directamente al sol.

Llévale a exámenes visuales

Las revisiones de la vista son imprescindibles para la detección de posibles trastornos de la vista. Es recomendable realizar una revisión completa en el primer año de vida, especialmente si los padres o el pediatra notan alguna anomalía visual. A partir de los 3 años, la revisión es obligatoria, ya que en este momento se le pueden aplicar con garantía las pruebas de agudeza visual. Después, se debe revisar cada dos años hasta que el niño cumpla 14 años.

Los peques también deben utilizar gafas de sol

El uso de gafas de sol infantiles evitan los deslumbramientos de sol y protegen a los ojos de la radiación ultravioleta, que puede causar lesiones oculares. Por eso es importante utilizarlas cuando se pase tiempo al aire libre. Eso sí, ¡recuerda que deben ser homologadas!

 

En diagoptica.com disponemos de diferentes colecciones de gafas de vista infantiles donde podrás elegir las que mejor le sienten a tus clientes más jóvenes!

 

fuentes: bebesymas.com; enfemenino.com

gafas de protección deportiva

Uso de Gafas de Protección Deportiva

Uso de las Gafas de Protección Deportiva

Una de las principales funciones de las gafas de protección deportiva es proteger de posibles lesiones oculares. Utilizar gafas deportivas evita un gran porcentaje de lesiones oculares que pueden llevar a la pérdida incluso de visión. Una gafa deportiva hace de parachoques, ya que la resistencia de sus materiales evita que se rompan ante cualquier impacto.

Además, en los deportes de contacto, es muy probable que un golpe haga que las gafas se caigan o que se rompan. Esto es muy peligroso, ya que al estar tan cerca de la cara, pueden causarse heridas en los ojos o en la piel. En el peor de los casos, las lesiones pueden necesitar cirugía, por lo que es importante tratarlas inmediatamente.

¿Por qué usar gafas de protección deportivas?

Las gafas de protección deportiva de protección están diseñadas especialmente para la práctica del deporte. Se trata de gafas ligeras y flexibles, fabricadas en un material muy resistente que se adaptan perfectamente a la cara del deportista. De esta manera, se evita que se muevan a la vez que el deportista queda protegido de los golpes, incluso si se produce un impacto fuerte.

Gafas de protección para el deporte graduadas

Además, también podrás ver perfectamente, ya que las gafas pueden graduarse según tus necesidades visuales. Si tienes cualquier error refractivo, como hipermetropía, miopía o astigmatismo e, incluso, presbicia, podrás ver bien y mejorar tu rendimiento deportivo.

En el caso de las gafas de protección graduadas progresivas este punto es especialmente interesante, ya que en los deportes hay que emplear varios tipos de visión para ser eficientes: cercana, intermedia y lejana.

¿Por qué son importantes las gafas de protección deportivas?

La función principal de las gafas de protección deportiva es, por una parte, la de protegernos de cualquier impacto y, por otra, la de hacer de pantalla reflectante ante los rayos UV, ante los insectos que pueda haber en el ambiente, ante ramas que nos podamos encontrar en el camino, polvo, arena, piedras que saltan del asfalto, o de la propia tierra si practicamos deportes de montaña.

Por lo tanto, que el simple hecho de colocarnos en los ojos una gafa técnica nos prevenga de posibles lesiones oculares producidas por un golpe, choque, caída, o por la radiación del sol, nos debería motivar más para llevarlas. Es una acción muy simple que significa mucho. Y es que uno de estos accidentes podría incluso causarnos problemas en la córnea, hemorragias internas, cataratas traumáticas, o una inflamación tanto en el ojo como en la zona que lo rodea. La idea con esto no es crear pánico ni asustar. Cuando practicamos deportes de aventura, e incluso algunos deportes extremos, entendemos que hay una serie de riesgos asociados. Sin embargo, saber cuidarnos con el equipo correcto es de suma importancia. Además tendremos mejor rendimiento deportivo si estamos bien equipados.

 

En diagoptica.com disponemos de diferentes modelos de gafas de protección deportiva para que puedas ofrecer las mejores soluciones a los clientes de tu óptica!

 

fuentes: medicaloptica; federopticosorense, Ullerco

interpupilometro

Usos del interpupilometro en el mundo de la óptica

El interpupilómetro

¿Qué es un interpupilometro?

Un Interpupilometro es una herramienta que mide la distancia de los ejes visuales y es utilizada mayormente por los optómetras, oftalmólogos y ópticos.

El interpupilometro es el encargado de darnos el dato de la distancia interpupilar (DIP) o nasopupilar (DNP). La distancia pupilar es lamedida que existe entre los centros de la pupila con la mira al infinito

¿Qué es la distancia interpupilar?

Tal y como puedes ver en la primera foto de este artículo la distancia interpupilar es el valor en milímetros de la distancia que existe entre el centro de ambas pupilas de los ojos.

¿Por qué es tan importante medir bien la distancia interpupilar?

ntes de comprar unas gafas nuevas es imprescindible graduarse la vista y elegir la montura ideal para tu cara.

Pero estos dos pasos representan solo el principio de un proceso de compra que precisa de un asesoramiento estético y técnico profesional si quieres lograr unos resultados óptimos tanto a nivel estético como de visión.

En todo este procedimiento medir la distancia interpupilar o DIP con precisión es una de las claves.

calcular las medidas de distancia interpupilar, alturas, etc… es todavía mucho más importante si tienes una graduación media-alta (ya sea de miopía, hipermetropía, astigmatismo) o si necesitas comprar gafas progresivas.

Te puedo asegurar que la toma de medidas exactas y la elección de la montura y cristales adecuados marcan una enorme diferencia en el resultado final.

Algunas claves sobre la distancia interpupilar

  • Siempre es mejor medir las distancias naso pupilares que la distancia interpupilar porque la mayoría de nosotros no somos simétricos y en esos casos las distancias de ambos ojos no son iguales.
  • La suma de la distancias naso pupilares de ambos ojos ha de coincidir con el valor de la distancia interpupilar (más abajo te dejaré un ejemplo).

En diagoptica.com disponemos diferentes interpupilometros con calidad alemana B&S! Llámanos y te contamos!

Para completar esta información podemos acudir al siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=XHrUWmEe6Ug

 

fuente: cuidatuvista.com;

gafas de protección

Prevención con Gafas de Seguridad

Prevención con gafas de seguridad

Como gafas de seguridad son un elemento  para proteger los ojos, de la entrada de objetos, insectos, agua o productos químicos. Se utilizan para el bricolaje doméstico o profesional y en algunos deportes. Algunas incluyen iluminación LED.

Los cristales suelen ser de policarbonato para que no haya riesgo de rotura y pueden tener tres acabados diferentes: incoloro para todo tipo de uso, en interior y exterior; ahumado para uso exterior y evitar que el sol deslumbre; y amarillo para aumentar la definición, apropido para uso en interior y exterior en condiciones ambientales adversas, como con el cielo nublado o al atardecer.

Pueden tener patillas, que se colocan como unas gafas normales, o disponer de una goma para ajustarlas a la cabeza. Este segundo tipo sella mejor los ojos, no solo por la parte frontal, sino también por la inferior y la lateral.

Uso de las Gafas de Seguridad

El equipo de seguridad es una parte importante del desempeño de cualquier tarea o trabajo. La gran mayoría de estas tareas domésticas requieren poco equipo de seguridad. Sin embargo, ya sea que se encuentre en un taller doméstico o en el suelo de producción de una fábrica comercial, proteger los ojos debe ser una prioridad. Solo tienes un par de ojos; debería querer protegerlos a toda costa. Esta sencilla tarea orientada a la seguridad se logra fácilmente recordando usar gafas de seguridad.

Cuando se usan y usan correctamente, los anteojos de seguridad protegen y protegen los ojos de todo tipo de desechos sólidos y líquidos. Aunque se deben usar gafas protectoras cuando las salpicaduras de líquidos son una amenaza, las gafas de seguridad pueden proteger de pequeñas cantidades de líquidos. En un entorno industrial, los empleados deben usar gafas de seguridad. De hecho, se compran anteojos de seguridad para los empleados y se distribuyen a los visitantes de la instalación. Si bien las políticas en el lugar de trabajo requieren el uso adecuado de equipos de protección, la seguridad a menudo se pasa por alto en el hogar.

¿Qué tipos de Gafas de Seguridad existen?

Existen tres tipos básicos de protectores oculares:

  • gafas de seguridad con cristales de vidrio o acetato reforzados;
  • gafas de montura integral con cristales de acetato o policarbonato; y
  • pantallas faciales que se ajustan al casco de seguridad estándar.

Todos los protectores oculares deben cumplir con las normas nacionales o europeas. Los cristales pueden tener distintos grados, en función del nivel de protección necesario:

  • contra productos químicos, polvo o gas;
  • contra impactos de partículas volátiles;
  • protección mixta.

Los protectores oculares deben pasar rigurosas pruebas para cumplir con los requisitos de la norma europea EN166.

En diagoptica.com te ayudamos a elegir las Gafas de seguridad que mejor le vayan a tus clientes. Llámanos!